info@umanbi.com

Contacto | Responsabilidad Corporativa

logologologo
  • Home
  • Empresas
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Programas Mindfulness
    • Programa Inteligencia Emocional
    • Leader & Team Retreat
    • Workshops
  • Método
    • Mindfulness
    • Inteligencia Emocional
    • Liderazgo Ético
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos
logologologo
  • Home
  • Empresas
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Programas Mindfulness
    • Programa Inteligencia Emocional
    • Leader & Team Retreat
    • Workshops
  • Método
    • Mindfulness
    • Inteligencia Emocional
    • Liderazgo Ético
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos
  • Home
  • Empresas
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Programas Mindfulness
    • Programa Inteligencia Emocional
    • Leader & Team Retreat
    • Workshops
  • Método
    • Mindfulness
    • Inteligencia Emocional
    • Liderazgo Ético
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos
featured_image

Los 5 Errores que muchas organizaciones cometen al introducir Mindfulness

13/04/2021 by umanbi Inspiring Bussines, Inteligencia Emocional, Mindfulness, umanbi 0 comments

 

En los últimos tiempos la palabra Mindfulness ha pasado de ser una completa desconocida a estar en boca, de cada vez, un mayor número de personas. Del mismo modo, estamos asistiendo a su aterrizaje en empresas y organizaciones en general. 

Arrastrados por sus beneficios y el auge del Mindfulness en países como EEUU, son muchas las organizaciones en todo mundo que ya ofrecen este tipo de formación a sus empleados de forma habitual: Google, DHL, Apple, Procter & Gamble, SAP, Axa, Roche, Visa, Allianz… son solo algunas de las que ya lo hacen y no es difícil incluso encontrar salas de meditación en muchas de ellas.

También en Europa, son cada vez más las Organizaciones interesadas en este tipo de “beneficio-formación” para sus empleados. En los últimos tiempos estoy trabajando para importantes empresas que quieren llevar Mindfulness a sus empleados y la primera cosa que observo es que no siempre está claro ni qué es, ni cómo llevarlo a una organización con efectividad.

El mayor reto es convencer a las personas de la organización de que no es una habilidad blanda, sino que contribuye a que las personas alcancen objetivos y por ello impacta en los resultados de la organización.

Ralf Haacke, Director Global Business Services, Mindfulness based Emotional Intelligence en Procter & Gamble

Estos son los 5 errores que cometen la mayoría de las organizaciones

Error 1: Solo sirve para mejorar el Bienestar de los empleados

Uno de los principales errores que cometen las organizaciones es pensar que Mindfulness solo es una herramienta para mejorar el bienestar de los empleados. Está claro que, aunque este fuese el único beneficio, ya merecería la pena su implantación, pero hay muchos más por eso es importante no circunscribirlo solo a este ámbito.

En esta línea Ralf Haacke, Director Global Business Services, Mindfulness based Emotional Intelligence en Procter & Gamble, señala que el mayor reto al que se han enfrentado al introducir este tipo de formación en P&G es convencer a las personas de la organización de que no es una habilidad blanda, sino que contribuye a que las personas alcancen objetivos y por ello impacta en los resultados de la organización.

Error 2: Es algo “mágico”, “religioso” o “espiritual” que no tiene cabida en una organización

La idea que había en P&G antes de iniciar el proyecto es que era una práctica con tintes “mágicos”, muchas personas tienen como referencia algo que han leído o visto y que les lleva a pensar que es un tipo de práctica “religiosa”. Cuando el proyecto comenzó entendieron que es un entrenamiento mental que se ofrece de modo secular y está basado en Neurociencia.

Lo que te recomiendo si estás pensado llevar este tipo de entrenamiento a tu organización es que lo hagas de la mano de profesionales con experiencia en Mindfulness en entornos corporativos y con un programa estructurado y probado. 

Error 3: No tiene nada que ver con el liderazgo

Una de las claves para ser un buen líder, de esos que ahora llamamos “inspiradores, es tener la capacidad de “liderarse a sí mismo” para poder liderar a los demás. Y es justo este uno de los beneficios más importantes que Mindfulness tiene que ofrecer a las organizaciones: su capacidad para desarrollar la Inteligencia Emocional de las personas.

Así, si combinamos Mindfulness con la formación en Inteligencia Emocional conseguiremos que los líderes de la organización desarrollen autoconciencia y autoconocimiento, aprendan a regular mejor sus emociones, descubran su motivación interna, tengan mayor compromiso, aprendan a conectar mejor con otras personas ya sean miembros de su equipo, clientes o proveedores y sean capaces de crear entornos de “seguridad psicológica”, clave para que los equipos funcionen al más alto nivel.

Para muchas organizaciones está convirtiéndose en parte fundamental de su estrategia formativa en Liderazgo y un elemento angular en la transformación de la cultura de la organización.

Error 4: Solo para unos pocos

Algunos de los beneficios probados de ofrecer formación en Mindfulness e Inteligencia Emocional en tu Organización son:

  • Aumento del bienestar
  • Disminución del agotamiento emocional
  • Aumento de la satisfacción laboral
  • Disminución del estrés
  • Mejora de la atención y concentración
  • Fortalecimiento de la regulación emocional
  • Mejora de la toma de decisiones y la agilidad mental
  • Impacto en el éxito profesional
  • Mejor rendimiento
  • Mayor colaboración en equipo
  • Mejor liderazgo

¿Por qué limitarlo exclusivamente a un grupo reducido de personas de la organización? Cuanto mayor sea el número de personas que puedan beneficiarse de este tipo de entrenamiento mayor será la transformación en toda la organización. Iniciar un proceso formativo y luego dar alternativas para que las personas que así lo deseen puedan seguir “entrenando” te ayudará a ir ampliando su impacto.

Error 5: Hacer un curso y luego dejarlo “aparcado”

Cuando algo está de moda y no sabemos demasiado acerca de ello corremos el riesgo de adquirir algo que no se ajuste a nuestras necesidades. Quizás nos hayamos visto tentados y hayamos contratado una formación o estemos pensando en hacerlo, pero una vez finalizada “saltamos” hacia la siguiente formación de moda.

Si queremos resultados y transformación es necesario seguir programando formaciones periódicas en las que se sigan desarrollando habilidades y adquiriendo herramientas adaptadas a los lugares de trabajo y los retos a los que las personas tienen que hacer frente en su día a día dentro de la organización. Además, es importante afianzar el compromiso de la organización ofreciendo espacios o momentos para la práctica.

Cada vez son más las organizaciones que forman comunidades de práctica a lo largo de todo el globo con, por ejemplo, una hora semanal en la que los empleados que así lo desean se conectan on line. También es importante ir aplicando este tipo de herramientas en reuniones… etc. De este modo estaremos haciendo una intervención que dará resultados.

Garantizar el éxito

Igual que buscamos la mejor tecnología para nuestra organización pues de no hacerlo sabemos que estamos perdiendo una ventaja competitiva importante, es necesario que busquemos el mejor programa de Mindfulness para llevar a nuestros empleados. Presta atención para que sea un programa creado para empresas y a poder ser, que se combine con la formación en habilidades de Inteligencia Emocional.

Es recomendable que los instructores y el programa haya sido ya aplicado en otras organizaciones y esté adaptado a este tipo de entorno pues los retos son distintos. Busca un programa que mida resultados y siga un método basado en evidencias científicas.

¿Te ayudamos? >> Descubre más aquí.

SOBRE MÍ:

Cristina Martínez Ballestero

Soy Cristina y soy experta en transformar organizaciones en Organizaciones Emocionalmente Inteligentes introduciendo Inteligencia Emocional y Mindfulness para fomentar la colaboración, el rendimiento y el bienestar. 

Ayudo a personas que como tú saben que la Inteligencia Emocional y el entrenamiento de la atención o Mindfulness es clave para las organizaciones y buscan un método fiable que genere cambios en el “mindset” de las personas y en los resultados.

Durante 15 años ha trabajado en multinacionales al frente de equipos de más de 70 personas y eso me ha hecho enfrentarse a problemas de estrés, regulación emocional, desmotivación, conflicto… por eso me he dedicado intensamente a buscar el modo de cuidar el bienestar mental y emocional de mis equipos y el mío propio y he visto como eso tiene un impacto directo en las relaciones, el ambiente y los resultados.

Para mi el trabajo tiene que ser un lugar donde te encuentres bien, te sientas querida, respetada y útil. Me gusta trabajar con organizaciones que cuidan de sus equipos y se toman en serio su bienestar.

Soy Profesora Certificada del Programa de Liderazgo “Search Inside Yourself” creado en Google basado en Mindfulness, Inteligencia Emocional y Neurociencia. En 2018 fundé Umanbi para acercar el Mindfulness y la Inteligencia Emocional a personas y organizaciones de todo el mundo.

¡Espero verte pronto!

Descargar guía para potenciar la Inteligencia Emocional

Descárgate nuestra guía gratuita aquí >> Descargar


umanbi
Liderazgo Ético, Mindfulness, Inteligencia emocional y Bienestar en las organizaciones.
Prev
Next

Inspiring Blog

  • El autocuidado del líder: “ponte la máscarilla para respirar y luego ayuda a los demás”

    El autocuidado del líder: “ponte la máscarilla para respirar y luego ayuda a los demás”

    04/05/2023
    Cuando el líder no se cuida aparece el agotamiento, la …
  • ¿Cómo liderar para el Bienestar?

    ¿Cómo liderar para el Bienestar?

    13/02/2023
    ¿Sabías que para el 70% de las personas su jefe …
  • Bienestar en Organizaciones: Casos de éxito con iniciativas de Mindfulness e Inteligencia Emocional

    Bienestar en Organizaciones: Casos de éxito con iniciativas de Mindfulness e Inteligencia Emocional

    03/11/2022
    Cada vez más empresas están implementando medidas para mejorar el …
  • 40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    06/06/2022
    Cuando lanzamos iniciativas de bienestar a menudo hay “frenos invisibles” que hacen …
  • Cinco razones por las que cuidar del Bienestar de tus empleados

    Cinco razones por las que cuidar del Bienestar de tus empleados

    09/03/2022
    Nos pasamos más de ¼ de nuestra vida trabajando y muchas veces …
  • La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones

    La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones

    20/01/2022
    La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones: Entrevista …
6 prácticas para potenciar la inteligencia emocional

¿Quieres conocer 6 de las prácticas que enseñamos en organizaciones de todo el mundo?

Empieza a aprender con esta guía gratuita y comienza ya a desarrollar competencias clave para ser un líder  inspirador, trabajar con mayor bienestar y transformar tu organización.

6 prácticas para potenciar la inteligencia emocional

¿Quieres conocer 6 de las prácticas que enseñamos en organizaciones de todo el mundo?

Empieza a aprender con esta guía gratuita y comienza ya a desarrollar competencias clave para ser un líder  inspirador, trabajar con mayor bienestar y transformar tu organización.

Categorías

  • Eventos 7
  • umanbi 30
    • Inspiring Bussines 15
    • Inspiring Education 2
    • Inteligencia Emocional 21
    • Liderazgo Ético 9
    • Mindfulness 16
    • Search Inside Yourself (SIY 6

Tags

#inteligenciaemocional #search inside yourself Amabilidad Bienesarcorporativo Bienestarcorporativo Inteligencia Emocional Liderazgo Ético Mindfulness Resiliencia Search Inside Yourself
Umanbi - Inteligencia Emocional y Mindfulness para Organizaciones

Organizaciones Emocionalmente Inteligentes| Inteligencia Emocional y Mindfulness para Organizaciones.

info@umanbi.com

INSPIRING PEOPLE

  • Empresas
  • Centros Educativos
  • Método
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos

¿Eres un centro educativo?

  • Centros Educativos
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Mindfulness para Líderes Educativos
    • Workshops para Líderes Educativos
    • Teacher Labs

INSPIRING BLOG

  • El autocuidado del líder: “ponte la máscarilla para respirar y luego ayuda a los demás”

    El autocuidado del líder: “ponte la máscarilla para respirar y luego ayuda a los demás”

    04/05/2023
    Cuando el líder no se cuida aparece el agotamiento, la …
  • ¿Cómo liderar para el Bienestar?

    ¿Cómo liderar para el Bienestar?

    13/02/2023
    ¿Sabías que para el 70% de las personas su jefe …
  • Bienestar en Organizaciones: Casos de éxito con iniciativas de Mindfulness e Inteligencia Emocional

    Bienestar en Organizaciones: Casos de éxito con iniciativas de Mindfulness e Inteligencia Emocional

    03/11/2022
    Cada vez más empresas están implementando medidas para mejorar el …
  • 40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    06/06/2022
    Cuando lanzamos iniciativas de bienestar a menudo hay “frenos invisibles” que hacen …

Copyright © 2023 UMANBI | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web, así como para recoger datos estadísticos.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}