info@umanbi.com

Contacto | Responsabilidad Corporativa

logologologo
  • Home
  • Empresas
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Programas Mindfulness
    • Programa Inteligencia Emocional
    • Leader & Team Retreat
    • Workshops
  • Método
    • Mindfulness
    • Inteligencia Emocional
    • Liderazgo Ético
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos
logologologo
  • Home
  • Empresas
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Programas Mindfulness
    • Programa Inteligencia Emocional
    • Leader & Team Retreat
    • Workshops
  • Método
    • Mindfulness
    • Inteligencia Emocional
    • Liderazgo Ético
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos
  • Home
  • Empresas
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Programas Mindfulness
    • Programa Inteligencia Emocional
    • Leader & Team Retreat
    • Workshops
  • Método
    • Mindfulness
    • Inteligencia Emocional
    • Liderazgo Ético
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos
featured_image

¿Cómo empiezo a practicar Mindfulness?

07/05/2020 by umanbi Mindfulness, umanbi 0 comments

Cada vez hay más estudios científicos que muestran los enormes beneficios que esta práctica puede traer a nuestras vidas. No son pocos los que señalan que Mindfulness, al igual que ha sucedido con hacer ejercicio, se convertirá en un hábito diario para millones de personas .

 

Practicar regularmente ayuda a mejorar el rendimiento y la toma de decisiones, a ser mejores líderes y a trabajar mejor en equipo. Incluso estudios revelan como nos ayuda a sentirnos más satisfechos profesionalmente.

 

Entre algunos de sus beneficios están los relacionados con el aumento del bienestar, la disminución del agotamiento emocional, la disminución del estrés, la mejora de la concentración y la creatividad, la mejora de la regulación emocional y el desarrollo de nuestra inteligencia emocional. Además, los beneficios también llegan a nuestro trabajo: Practicar regularmente ayuda a mejorar el rendimiento y la toma de decisiones, a ser mejores líderes y a trabajar mejor en equipo. Incluso estudios revelan como nos ayuda a sentirnos más satisfechos profesionalmente.

 

Quizás seas un escéptico y quieras ver si realmente funciona o por el contrario, estés ya convencido y buscando cómo empezar. Sea cual sea tu caso, aquí tienes un sencillo modo de comenzar.

 

Busca un lugar tranquilo en el que puedas tener unos minutos sin interrupciones. Siéntate en una silla y coloca tus manos apoyadas en las rodillas, puedes colocar las palmas hacia arriba o si lo prefieres entrelazar ambas manos y apoyarlas en tu regazo.

Asegúrate de que tu columna está erguida, puedes sentarte en el principio de la silla sin apoyarte en el respaldo. Coloca tu lengua relajada en el paladar superior, esboza una ligera sonrisa y cierra los ojos. Si lo prefieres, también puedes mantenerlos ligeramente abiertos con la mirada hacia el suelo en un ángulo de 45 grados.

Comienza realizando tres respiraciones profundas y luego lleva una de tus manos al abdomen. Observa cómo el aire entra y sale sin que tu hagas nada, la respiración va sola, es como si estuvieses sentado en la orilla del mar viendo como las olas van y vienen. Tu misión es mantener tu atención en el abdomen. Cuando notes que tu mente se distrae lleva de nuevo tu atención al abdomen. Es importante que lo hagas de un modo amable, sin juzgarte. Ten en cuenta que cuando más estamos entrenando el manejo de la atención es cuando conseguimos ser conscientes de que se ha ido y la traemos de vuelta.

Puedes quitar la mano cuando quieras y seguir con toda tu atención en el abdomen, observando como el aire entra y sale sin que tu hagas nada. Cada vez que surjan pensamientos intenta “anotar mentalmente” en qué estabas pensando, con tres o cuatro palabra es suficiente, por ejemplo “pensando en que cenar” y regresa con amabilidad a tu abdomen. Continua el tiempo que quieras de este modo.

 
 

 

 

¡Parece increíble que algo tan sencillo pueda traer tantos beneficios a nuestras vidas!

 

Seguro que ya has descubierto que la mente se distrae constantemente, es normal. De hecho, según el estudio de la Universidad de Harvard realizado por Killingsworth & Gilbert, nuestra mente divaga el 47% del tiempo y eso está correlacionado con sentirnos infelices.

 

Durante mucho tiempo al cabo del día, nuestra mente no está concentrada en lo que hacemos, sino que está en modo automático. ¿Cuántas veces has llegado a casa sin darte cuenta de el trayecto? Cuando estamos en modo automático, hay más probabilidades de que nuestra mente está en modo “lavadora” dando vueltas a pensamientos sobre el pasado, el futuro, nosotros mismos, lo que pensarán de nosotros… Estamos distraídos y reaccionamos, nuestro comportamiento además, se ve arrastrado por las emociones sin que seamos conscientes de ellas.

 

La práctica de Mindfulness nos ayuda a salir del piloto automático prestando atención a lo que sucede en el momento presente en nuestro cuerpo, mente y entorno con curiosidad y amabilidad.

 

Como ves, el método para practicar Mindfulness es sencillo, aunque no lo es tanto ser consciente de que nos hemos distraído y traer de vuelta a la mente al punto que hayamos elegido, en este caso el abdomen. Es ahí cuando más estarás entrenando este “músculo” de la atención. ¡Parece increíble que algo tan sencillo pueda traer tantos beneficios a nuestras vidas! ¿Te animas ?

 

Mindfulness

umanbi
Liderazgo Ético, Mindfulness, Inteligencia emocional y Bienestar en las organizaciones.
Prev
Next

Inspiring Blog

  • 40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    06/06/2022
    Cuando lanzamos iniciativas de bienestar a menudo hay “frenos invisibles” que hacen …
  • Cinco razones por las que cuidar del Bienestar de tus empleados

    Cinco razones por las que cuidar del Bienestar de tus empleados

    09/03/2022
    Nos pasamos más de ¼ de nuestra vida trabajando y muchas veces …
  • La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones

    La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones

    20/01/2022
    La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones: Entrevista …
  • 10 Cambios imprescindibles en la cultura laboral para evitar el agotamiento y hacer que el trabajo sea saludable y productivo

    10 Cambios imprescindibles en la cultura laboral para evitar el agotamiento y hacer que el trabajo sea saludable y productivo

    05/01/2022
    Toma nota sobre los cambios necesarios en las culturas corporativas …
  • Cómo influye una cultura amable en los resultados de una organización y por qué es clave para RRHH garantizarla

    Cómo influye una cultura amable en los resultados de una organización y por qué es clave para RRHH garantizarla

    11/11/2021
    ¿A quién no le gusta que le traten bien en …
  • 10 situaciones en tu trabajo en las que necesitas Inteligencia Emocional

    10 situaciones en tu trabajo en las que necesitas Inteligencia Emocional

    29/09/2021
    Todos enfrentamos diariamente situaciones en las que el grado de …
6 prácticas para potenciar la inteligencia emocional

¿Quieres conocer 6 de las prácticas que enseñamos en organizaciones de todo el mundo?

Empieza a aprender con esta guía gratuita y comienza ya a desarrollar competencias clave para ser un líder  inspirador, trabajar con mayor bienestar y transformar tu organización.

6 prácticas para potenciar la inteligencia emocional

¿Quieres conocer 6 de las prácticas que enseñamos en organizaciones de todo el mundo?

Empieza a aprender con esta guía gratuita y comienza ya a desarrollar competencias clave para ser un líder  inspirador, trabajar con mayor bienestar y transformar tu organización.

Categorías

  • Eventos 7
  • umanbi 29
    • Inspiring Bussines 15
    • Inspiring Education 2
    • Inteligencia Emocional 20
    • Liderazgo Ético 8
    • Mindfulness 16
    • Search Inside Yourself (SIY 5

Tags

#inteligenciaemocional #search inside yourself Amabilidad Bienesarcorporativo Bienestarcorporativo Inteligencia Emocional Liderazgo Ético Mindfulness Resiliencia Search Inside Yourself
Umanbi - Inteligencia Emocional y Mindfulness para Organizaciones

Organizaciones Emocionalmente Inteligentes| Inteligencia Emocional y Mindfulness para Organizaciones.

info@umanbi.com

INSPIRING PEOPLE

  • Empresas
  • Centros Educativos
  • Método
  • Nosotros
  • Blog
  • Eventos

¿Eres un centro educativo?

  • Centros Educativos
    • Programa «Search Inside Yourself» de Google
    • Mindfulness para Líderes Educativos
    • Workshops para Líderes Educativos
    • Teacher Labs

INSPIRING BLOG

  • 40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    40 ideas para que los mandos generen bienestar en la empresa

    06/06/2022
    Cuando lanzamos iniciativas de bienestar a menudo hay “frenos invisibles” que hacen …
  • Cinco razones por las que cuidar del Bienestar de tus empleados

    Cinco razones por las que cuidar del Bienestar de tus empleados

    09/03/2022
    Nos pasamos más de ¼ de nuestra vida trabajando y muchas veces …
  • La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones

    La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones

    20/01/2022
    La importancia de la Inteligencia Emocional en las Organizaciones: Entrevista …
  • 10 Cambios imprescindibles en la cultura laboral para evitar el agotamiento y hacer que el trabajo sea saludable y productivo

    10 Cambios imprescindibles en la cultura laboral para evitar el agotamiento y hacer que el trabajo sea saludable y productivo

    05/01/2022
    Toma nota sobre los cambios necesarios en las culturas corporativas …

Copyright © 2022 UMANBI | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web, así como para recoger datos estadísticos.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}