Sesión 1: Mindfulness: Prácticas sencillas para el día a día con los alumnos y orientaciones para el profesor.
Sesión 2: Autoconsciencia: Aprender a reconocer las emociones en el cuerpo. Prácticas.
Sesión 3: Regulación emocional: ¿Qué pasa cuando nos sentimos amenazados? Prácticas para aprender a calmarse.
Sesión 4: Empatía: Como conectar con los demás. Prácticas para ser más empáticos.
Sesiones de prácticas sencillas para trabajar en el aula.
Sesión práctica para la gestión de conflictos. Recomendable después de haber realizado las sesiones de Bienestar, autoconocimiento y regulación emocional.
¿Quieres saber más?
Estaremos encantados de responder
a cualquier pregunta que puedas tener.
De acuerdo con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, le informamos que trataremos sus datos personales con la finalidad de prestarle o entregarle el servicio o producto contratado, e informarle sobre los productos o servicios publicados en nuestra web. Los datos personales proporcionados se conservarán, mientras se mantenga la relación mercantil, no se solicite su supresión por el interesado o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal y los trataremos en base a su consentimiento o ejecución de un contrato.
Asimismo, le informamos de la posibilidad de ejercer los siguientes derechos sobre sus datos personales: derecho de acceso, rectificación, supresión u olvido, limitación, oposición, portabilidad y a retirar el consentimiento prestado, para ello podrá enviar un email a info@umanbi.com o dirigir un escrito a Cristina Martínez Ballestero, Paraje de La Tejería 15 - 31227 - Lapoblación - Navarra. Además, el interesado puede dirigirse a la Autoridad de Control en materia de Protección de Datos competente para obtener información adicional o presentar una reclamación.
- Intervenciones de mindfulness de cinco minutos de duración mostraron un impacto medible sobre la felicidad, la serenidad, la relajación y el bienestar general de los jóvenes. Huppert FA, Johnson DM 2010 Weijer-Bergsma E, Formsma AR, de Bruin EI, Bögels SM 2012 Wisner BL, Jones B, Gwin D 2010 [↩] [↩]
- La fortaleza emocional, la capacidad de afrontar problemas, la habilidad para gestionar situaciones difíciles y entablar relaciones sociales constructivas constituyen aspectos importantes del desarrollo del niño; y existen evidencias de que mindfulness contribuye a todos ellos. Layard R, Hagall A. 2015 [↩] [↩] [↩]
- Intervenciones Mindfulness demuestran mejoras de la atención y la memoria de trabajo y contrarresta la tendencia a distraerse tanto de estímulos internos como externos. Jha y Cols, 2007 [↩]