

¿Qué hacer cuando no soportas a alguien de tu equipo?
Siempre hay personas con las que nos cuesta conectar y esto dificulta la consecución de objetivos, la colaboración y el bienestar, sin embargo, son pocas las organizaciones que forman a sus empleados para afrontar este tipo de situaciones.
Learn More

Potencia la Inteligencia Emocional de tu equipo como lo hace Google
Seguro que ya sabes que el Foro Económico Mundial ha señalado recientemente que la Inteligencia Emocional es una de las 10 habilidades clave más demandadas en las organizaciones. De hecho, se calcula que el 90% de la diferencia de los líderes sobresalientes está vinculada a su Inteligencia Emocional y además el dominio de las habilidades de Inteligencia Emocional que un líder y los miembros de su equipo tienen es determinante de los resultados que obtendrán.
Desarrollar estas habilidades es esencial para trabajar en equipo o ser un líder inspirador y ayuda a las personas a estar más enfocadas, a ser más eficientes en su trabajo, a trabajar con menos estrés y mayor bienestar, a tener una mentalidad resiliente y creativa y a trabajar mejor en equipo.
En Google lo saben, por eso en 2007 Chade-Meng Tan uno de los primeros ingenieros de Google reunió a un equipo de expertos en Mindfulness, Neurociencia, Liderazgo e Inteligencia Emocional para desarrollar un programa formativo interno llamado “Search Inside Yourself”. Esta formación es la formación interna más demandada por sus empleados y ha demostrado un impacto positivo en áreas como la concentración, la creatividad, el compromiso, la colaboración y el rendimiento.
Expertos como Daniel Goleman, “padre” de la Inteligencia Emocional, el psicólogo Richie Davidson, el neurocientífico Philippe Goldin, el líder empresarial Marc Lesser o Jon Kabat-Zinn creador del método MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction), asesoraron para crear este método que potencia la Inteligencia Emocional de los empleados de Google.
¿Pero por qué es tan eficaz y qué es realmente lo que enseñan a sus empleados?
Te voy a contar cual es el “secreto”, aquí tienes los 6 pilares fundamentales que trabajan, seguro que cuando acabes de leer comprendes mejor por qué las cosas les van bastante bien.
Entrenamiento de la Atención o Mindfulness
Entrenar la atención ayuda a los equipos y líderes a desarrollar una mente tranquila y atenta y esto es clave para poder desarrollar su Inteligencia Emocional. ¿Cómo vas a aprender a conectar con un cliente, un colega o un proveedor si no estás atento a lo que está sucediendo en ese momento?
Mindfulness además facilita la estabilidad mental y permite que las personas sean capaces de percibir sus propios pensamientos, emociones y reacciones y eso les ayuda a tener equilibrio emocional, especialmente cuando surgen obstáculos, algo que en las organizaciones se produce a diario. Además, este entrenamiento de la atención es clave en el grado de concentración y con ello en el rendimiento de sus empleados.
Autoconocimiento
Cuando se produce una situación complicada podemos tender a reaccionar de un modo exagerado o incluso hiriente para los demás: una palabra o un tono de voz inadecuado pueden causar estragos en la moral del equipo ese día o incluso llevar a perder un cliente. En Google lo saben y por eso forman a sus líderes y equipos para que desarrollen la habilidad de ser conscientes de sus propias reacciones y patrones de comportamiento. Desarrollar la habilidad de ser conscientes, conocerse y autoevaluarse con precisión es clave para trabajar con otros de un modo efectivo.
Autogestión
Una vez que son capaces de “ser conscientes” los empleados de Google aprenden estrategias para reaccionar del mejor modo posible para todos. Son capaces de comprender cómo funciona su cerebro ante situaciones que interpreta como amenaza (no pienses en un tigre sino en una palabra dicha por un compañero, una mirada del jefe, una falta de respuesta a un correo…) y experimentan con varias prácticas para afrontarlas de otro modo. Entre otras cosas, aprenden a parar antes de reaccionar, a desarrollar fuerza interior y autoconfianza y a aumentar su habilidad para responder y adaptarse a los contratiempos.
Motivación
Cada vez es más importante que las personas de una organización sientan que lo que hacen está alineado con sus valores y creencias o al menos, no va contra ellas. Las personas se sienten más implicadas en lo que hacen cuando son capaces de encontrar valores que les unan a su equipo, líder y organización y cuando aprenden técnicas para crear una visión de futuro que aumente su motivación. También se enseña a los líderes que el trabajo que asignan a las personas de su equipo tiene que ir acorde con la capacidad de cada persona para que no se produzca ansiedad, si el reto es mayor a la capacidad o aburrimiento cuando la capacidad que tiene la persona es mucho mayor que lo que le requiere el trabajo. Imagina lo desmotivante que puede ser para ti hacer día tras día algo que no supone ningún tipo de reto o tener que hacer algo para lo que no cuentas con los recursos ni capacidades adecuadas.
Además, enseñan a sus equipos técnicas para desarrollar la resiliencia y el cultivo del optimismo para perseverar en la consecución de sus objetivos.
Empatía
Una parte muy importante de la efectividad de un líder, de un equipo y de una organización depende de la capacidad de comprender a los compañeros de trabajo, clientes… establecer relaciones y crear confianza. Los empleados de Google aprenden hábitos para aumentar la empatía y así fortalecer la capacidad para entender cómo se sienten los demás y cuáles son sus puntos de vista.
Habilidades de liderazgo
Este es el colofón de todas las habilidades que van aprendiendo y parten de que cualquier persona lidera de algún modo y en algún momento así que todos tiene la oportunidad de actuar teniendo en cuenta los puntos de vista de los demás, tener conversaciones difíciles de un modo sano y productivo, comunicar con efectividad y afectividad, ayudar y cooperar, influir en los demás con amabilidad y generar confianza.
No es de extrañar que este tipo de formación sea la más demanda entre sus empleados porque no solo beneficia a la organización conduciendo a la mejora del liderazgo y del trabajo en equipo ( y con ello de los resultados), sino porque también permite que cada persona cultive una mayor conexión consigo mismo y con los que le rodean, ayudándoles a trabajar con mayor serenidad, equilibrio emocional y bienestar.
¿Y tú haces algo para desarrollar la IE de tus líderes y equipos?
Descubre cómo llevar esta formación a tu organización >>aquí<<
Únete aquí a mi grupo en LinkedIn donde hablamos sobre Inteligencia Emocional y Mindfulness en Organizaciones para fomentar la colaboración, el rendimiento y el bienestar.
Learn More

Inteligencia Emocional: Descubre 5 claves para liderar en remoto
Actualmente estamos viviendo un cambio profundo en el modo de trabajar. Para muchos de nosotros lo virtual cada vez ocupa más espacios y tiempo y eso, está llevando a cada vez más trabajadores a sentirse aislados y abrumados por las nuevas circunstancias.
Los líderes emocionalmente inteligentes podemos ayudar a crear mayor conexión con estas 5 claves:
Learn More

12 pasos para que tus reuniones no sean una pérdida de tiempo
Seguro que has asistido a reuniones que son una auténtica pérdida de tiempo. Hay muchos factores necesarios para que una reunión sea eficaz por eso te proponemos esta combinación de prácticas de Inteligencia Emocional, Mindfulness y organización básica para que tu próxima reunión sea un éxito.
Learn More

¿Por qué la Inteligencia Emocional es tan diferenciadora en el Liderazgo?
En esta situación real habilidades como la consciencia y la regulación emocional, la empatía, la motivación, la comunicación afectiva y efectiva, la capacidad para manejar la atención y ser de servicio como líder marcan la diferencia. Las habilidades de inteligencia emocional basadas en la atención plena tienen un importante impacto en las personas y en las organizaciones.
Learn More

Los jefes extraordinarios no dan miedo
En tiempos de incertidumbre como los que actualmente vivimos, conviene no perder de vista algunas de las características de los jefes realmente extraordinarios.
Learn More

Bienestar y Resiliencia a través de Mindfulness
Únete a nosotros en este taller práctico organizado por Mc Graw Hill y llévate herramientas útiles y sencillas para adaptarte cuando surgen los obstáculos.
Learn More

¿Qué pueden hacer las organizaciones para garantizar un alto índice de Inteligencia Emocional entre sus mandos?
A pesar de las evidencias científicas todavía son pocas las organizaciones que incorporan una prueba de Inteligencia Emocional en sus procesos de selección, algo que se hace imprescindible si buscamos a los mejores candidatos. Pero ¿Qué hacemos con las personas que ya tenemos trabajando?
Learn More

¿Buscando un jefe que pueda mantener la calma ante el estrés y la presión?
Si tienes la mala suerte de tener un jefe de esos que se desequilibran ante los problemas más pequeños y que viven en un auténtico estrés diario sabrás que su estrés y desequilibrio no solo le afectan a él sino a todos los que trabajáis a su lado.
Learn More

¿E-mail incendiario? Stop: Estas prácticas de Mindfulness e Inteligencia Emocional pueden ayudarte.
¿Notas como cuando lees algunos correos tu cuerpo se tensiona? ¿Has pensado que algunos de los que mandas tú pueden provocar el mismo efecto en la otra persona?
Llevar prácticas de Mindfulness e Inteligencia Emocional a nuestros e-mails nos ayuda a evitar malentendidos, conflictos y situaciones estresantes